jueves, 27 de octubre de 2016

Aspectos Económicos

La Puerta Maraven desde sus inicios ha demostrado tener un alto índice de productividad en restaurantes, panaderías, talleres, oficinas, abastos expendedores de alimentos, licorerías, discotecas entre otros, ya que los primeros habitantes eran los empleados de la Refinería y su primera necesidad era alimentarse en el corto tiempo que les permitían. Al no poder trasladarse más lejos de la zona, se quedaban a deleitarse de lo que les ofrecían.


El primer restaurante que estuvo fue el de la señora Bina (antes mencionado) llamado el “Paraíso”en el año 1945, luego en el 1947 abrieron el supermercado “La Pastora” (hoy día no existe) en ese mismo años estableció el abasto “San Antonio”, que brindaba comida seca y charcutería, aún permanece en la zona y con el mismo concepto.En el año de 1948 se inauguró el supermercado “Venecia”el restaurante 5 y 6; debiendo su nombre a que se sellaban los formularios de la carreras de caballos; todavía está en la zona, pero es una ferretería;en frente de estas estaba un bar llamado “La Pastora” que ofrecía comida en el día y era bar de noche. La carnicería DONATO se funda en el 60 y todavía permanece en la zona.

Para la fecha la primera farmacia fue la “Farmacia Cardón”.En los años 67-68 se establece la empresa VENALVEN (Ventanas de aluminios de Venezuela),Con el transcurrir de los años, la economía ha ido creciendo con rapidez; la que más predomina es el comercio privado, tales como panaderías, pizzerías, tiendas de ropa, licorerías y bodegones, clínicas veterinaria, mini centros comerciales, farmacias, ferreterías, clínicas odontólogicas, supermercados.

  

Ubicado Av. Ollarvides 
Ubicado en la avenida Ollarvides

Conocido anteriormente como Las Morochas

El Oasis ubicado Avenida Ollavides 

CC. L puerta ubicado Calle Curimagua